Pasos para solicitar tu Tarjeta de Crédito Ualá
- Descarga la app y crea tu cuenta Ualá Baja la aplicación desde Google Play o App Store, abre una cuenta gratis y completa el registro inicial.
- Completa tu perfil con datos personales y RFC Dentro de la app ingresa tu nombre, CURP/RFC, celular y correo; estos datos permiten que Ualá evalúe tu perfil crediticio.
- Toca “Tarjeta de Crédito → Solicitar” y acepta la consulta a Buró
- Si no tienes historial o quieres reconstruirlo, la app puede ofrecerte la Tarjeta Garantizada: deberás hacer un depósito en garantía que se convertirá en tu línea de crédito inicial.
- Espera la decisión (cuestión de minutos) y firma digitalmente El resultado llega casi al instante; si eres aprobado, firmas el contrato dentro de la misma app y tu tarjeta digital queda activa para compras en línea.
- Activa o pide tu plástico sin costo Usa la tarjeta virtual de inmediato o solicita el plástico físico gratuito; llega por mensajero en pocos días y lo activas en la app con un toque. ¡Listo para comprar!
Préstamo personal Ualá: Análisis a fondo. rápido como un clic, ¿conveniente para tu bolsillo?
Con una inflación que no da respiro y la necesidad de plata ya, las soluciones financieras digitales como Ualá se volvieron una opción para miles de argentinos. Prometen un préstamo rápido, sin moverte de tu casa y con pocos requisitos. Pero, ¿es tan bueno como suena? Analizamos con lupa el Préstamo Personal de Ualá para que sepas si es lo que de verdad necesitás.
¿Cómo funciona el préstamo de Ualá? Las claves
El crédito de Ualá es 100% digital: lo pedís, lo gestionás y lo pagás desde la app. Olvidate de las sucursales y el papeleo. Estas son sus características principales (actualizadas a junio de 2024):
- Montos: Podés pedir desde $10.000 hasta $7.500.000. Para perfiles con excelente historial, el tope puede llegar a $20.000.000. El monto que te ofrezcan dependerá de tu perfil crediticio.
- Plazos: Podés devolverlo en 6, 12, 18, 24, 30 o 36 cuotas. Algunos usuarios con muy buen scoring pueden acceder hasta 48 cuotas.
- Cuotas: Son fijas y en pesos. Usan el sistema de amortización francés, lo que significa que siempre pagarás lo mismo. Ideal para organizarte.
- Acreditación: Inmediata. Una vez que aceptás la oferta, la plata se acredita en tu cuenta Ualá en segundos.
- Pago: Automático. Las cuotas se debitan solas del saldo de tu cuenta Ualá en la fecha de vencimiento. La app te avisa antes para que te acuerdes de cargarle plata.
- Cancelación anticipada: Si querés saldar toda la deuda antes de tiempo, podés hacerlo desde la app sin pagar ninguna multa. Un golazo.
TNA, TEA y CFT: ¿Qué significan estas siglas?
Cuando simulás un préstamo, te aparecen estas tres tasas. Es fundamental que entiendas qué es cada una, sobre todo la última.
- TNA (Tasa Nominal Anual): Es el interés “puro” que te cobra Ualá por el préstamo en un año, sin contar otros gastos. El rango actual va del 82% al 149%.
- TEA (Tasa Efectiva Anual): Es un cálculo más complejo que la TNA. Refleja lo que pagarías si los intereses se volvieran a sumar al capital. Siempre es un poco más alta.
- CFT (Costo Financiero Total): ¡Esta es la sigla clave! Es el número que de verdad importa, porque incluye la TNA, los gastos administrativos, seguros e IVA. Es el porcentaje real y final de lo que te costará el préstamo al año. En Ualá, el CFT puede ir desde un 159,56% hasta un alarmante 437,20%.
Lo bueno y lo malo: ¿Qué tenés que mirar?
Ningún producto financiero es perfecto. Acá te mostramos las dos caras de la moneda del préstamo Ualá.
✅ Lo bueno:
- Rapidez imbatible: Es su mayor ventaja. Un banco tradicional puede tardar días en darte una respuesta. Con Ualá, podés tener la plata en tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Inclusión financiera: Ualá no solo mira el Veraz. Usa un puntaje propio (UaláScore) que analiza cómo usás la app (pagos, recargas, inversiones). Esto le abre la puerta a monotributistas, freelancers y gente sin historial bancario.
- Proceso 100% digital: Pedís el préstamo desde el sillón de tu casa, con tu celular. Sin garantes ni trámites complicados.
- Flexibilidad para cancelar: Poder precancelar la deuda sin costos es un gran beneficio que no todos ofrecen y te puede ahorrar mucha plata en intereses.
❌ Lo que no está tan bueno:
- El costo puede ser altísimo: Un CFT de más del 400% anual es una locura. Esta tasa se aplica a los perfiles que Ualá considera de mayor riesgo. A mayor riesgo para ellos, más caro te sale a vos.
- Te obliga a usar Ualá para todo: Para pedir y pagar el préstamo, necesitás sí o sí tener y usar la cuenta Ualá. La plata te la depositan ahí y las cuotas te las debitan de ahí.
- Montos iniciales bajos: Aunque el tope es alto, si sos un usuario nuevo o con un UaláScore bajo, es muy probable que tus primeras ofertas sean por montos chicos.
Ualá vs. La Competencia
Para que tengas una idea más clara, comparamos Ualá con un banco tradicional y otras fintechs.
Característica | Préstamo Ualá | Banco Tradicional (Promedio) | Otras Fintech (Ej. Mercado Crédito) |
---|---|---|---|
Velocidad | Inmediata (minutos) | Lenta (24-72 hs o más) | Rápida (minutos a horas) |
Requisitos | Flexibles (DNI, ingresos, scoring propio) | Estrictos (Recibo de sueldo, antigüedad, Veraz) | Flexibles (Basado en el uso de la plataforma) |
CFT (Rango aprox.) | 160% – 437% | 130% – 200% | Similar a Ualá, a menudo muy alto |
Monto Máximo | Hasta $20.000.000 (perfiles top) | Variable, puede ser más alto para clientes | Generalmente más bajo, enfocado en microcréditos |
Proceso | 100% desde la app | Presencial o mixto | 100% digital |
La tabla lo deja claro: Ualá cambia tasas más bajas por velocidad y accesibilidad.
¿Quién puede pedirlo y cómo se hace?
Requisitos para solicitarlo:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener DNI argentino vigente.
- Demostrar ingresos regulares y comprobables.
- No tener deudas sin pagar registradas en los últimos 24 meses (Veraz, Nosis, BCRA).
Paso a paso para pedirlo:
- Entrá a la app de Ualá: Andá a la sección “Créditos”.
- Simulá tu préstamo: Elegí cuánta plata necesitás y en cuántas cuotas. La app te va a mostrar al toque una o dos ofertas personalizadas, con el detalle de la tasa y el valor de la cuota.
- Completá tus datos: Si es la primera vez, te puede pedir validar tu domicilio, un teléfono alternativo, una selfie y una foto de tu comprobante de ingresos (recibo de sueldo, constancia de monotributo, etc.).
- Aceptá y listo: Leé bien los términos y condiciones. Si estás de acuerdo, aceptás con una firma electrónica (que es un simple clic).
- Recibí la plata: ¡Ya está! El monto que pediste se acredita en tu cuenta Ualá para que la uses como quieras.
¿Y si no puedo pagar una cuota?
Este es un punto clave. Si no pagás en la fecha de vencimiento, Ualá te cobrará intereses punitorios (una multa por cada día de atraso). Además, el incumplimiento se reporta a las centrales de riesgo como el Veraz, lo que afectará negativamente tu historial crediticio y te dificultará conseguir otros créditos en el futuro, tanto en Ualá como en cualquier otra entidad.
Conclusión: ¿El préstamo Ualá es para vos?
El Préstamo Personal de Ualá es una herramienta de doble filo. Hay que saber cuándo usarla.
👍 Pedilo si…
- Necesitás plata urgente para una emergencia (se rompió algo en casa, un gasto médico) o una oportunidad que no puede esperar.
- El sistema bancario tradicional te rebota por ser monotributista, no tener recibo de sueldo o por falta de historial.
- Ya usás mucho Ualá y tenés un buen scoring dentro de la app, lo que te puede dar acceso a una tasa más conveniente.
👎 Buscá otra cosa si…
- No tenés apuro. Si podés esperar los tiempos de un banco, seguramente consigas una tasa de interés mucho más baja.
- El CFT que te ofrecen es altísimo. Si el costo del préstamo es casi tan grande como el monto que pedís, quizás no te convenga.
- No querés atarte al ecosistema de Ualá.
Nuestra recomendación final: antes de darle al botón de “Aceptar”, mirá con lupa el CFT que te asignaron. Usá la calculadora de la app para ver el monto total que vas a terminar devolviendo. Compará esa cifra con otras opciones y, lo más importante, asegurate de que la cuota mensual te entre cómoda en el bolsillo.
Como advierte la propia Ualá: “El CFT informado puede superar 400 %. Compará alternativas y evaluá tu capacidad de pago antes de confirmar.” Tomá ese consejo. Es la clave para que un préstamo sea una solución y no un nuevo problema.
Serás redirigido al sitio web del banco