
Evaluamos la primera tarjeta de crédito de la fintech argentina para que decidas si se ajusta a tu perfil financiero.
La Tarjeta de Crédito Ualá se presenta como una opción atractiva al eliminar por completo los gastos de emisión y mantenimiento. Suma a su favor el programa de lealtad Ualá+, pero es crucial considerar su elevada tasa para financiar compras en comparación con la banca tradicional.
Serás redirigido dentro del sitio actual.
Es una excelente alternativa para quienes desean una herramienta crediticia simple y económica, manejable íntegramente desde un smartphone.
Ventajas Principales de la Tarjeta Ualá
- Cero Costos Fijos: Un beneficio directo a tu bolsillo, ya que no tendrás que pagar comisiones de emisión ni de mantenimiento anual.
- Control 100% Digital: Administra todos tus movimientos, pagos y límites desde la app, una solución ideal para quienes prefieren la gestión móvil.
- Recompensas con Ualá+: Tus compras te premian. Acumulas el doble de puntos que con la tarjeta prepaga por cada $ 40 gastados, los cuales puedes canjear por distintos beneficios.
- Tarjeta Segura: Es un plástico “infoless” (sin datos impresos) y cuenta con el respaldo de Mastercard, incluyendo protección de compras y garantía extendida.
Perfil de Usuario Ideal para la Tarjeta Ualá
Este producto financiero es particularmente conveniente para personas que están dando sus primeros pasos en el sistema de crédito y buscan una alternativa sin complicaciones ni costos ocultos. También es ideal para los entusiastas de la tecnología que se sienten cómodos gestionando sus finanzas a través de aplicaciones. Los aficionados al fútbol, en especial los seguidores de Messi, tienen un plus con la edición especial Passion, que otorga beneficios adicionales a quienes acrediten su sueldo en la cuenta Ualá.
El Costo de Financiamiento: Un Aspecto a Evaluar
Si bien la tarjeta brilla por no tener costos fijos, su punto débil aparece al financiar el resumen. El Costo Financiero Total (CFT) es del 168,4 % EA, una cifra considerable si se compara con el 130 % que ofrecen en promedio los bancos públicos. Por este motivo, no es la mejor opción si planeas pagar el mínimo de tu resumen mensualmente. Además, es importante saber que no ofrece beneficios como cashback ni acceso a salas VIP, lo que podría ser un factor decisivo para usuarios que buscan ventajas premium.
Serás redirigido dentro del sitio actual.