Publicidad

Publicidad

Evaluamos la primera tarjeta de crédito de la fintech argentina para que decidas si se alinea con tu perfil financiero.

La Tarjeta de Crédito Ualá irrumpe en el mercado con una propuesta atractiva: sin costos de emisión ni de mantenimiento. Sumado a su programa de lealtad Ualá+, parece una opción tentadora. No obstante, es crucial tener en cuenta su elevado costo para financiar compras, un factor que la diferencia de los bancos más tradicionales.

Permanecerá en el sitio actual

Publicidad
Publicidad

Se presenta como una solución ideal para quienes desean una herramienta de crédito sencilla y de bajo costo, gestionada íntegramente desde el móvil.

Ventajas Clave de la Tarjeta de Crédito Ualá

  • Cero Costos Fijos: Olvidate de pagar por la emisión o el mantenimiento anual de tu tarjeta. Un ahorro directo para tu bolsillo.
  • Gestión 100% Digital: Controlá todos tus movimientos, pagos y límites desde la aplicación de Ualá, de forma simple e intuitiva.
  • Programa Ualá+: Por cada $ 40 que gastes, duplicás los puntos que recibirías con la tarjeta prepaga, para canjearlos por diversos beneficios.
  • Diseño Seguro e Infoless: La tarjeta no tiene números ni datos sensibles impresos, lo que aumenta tu seguridad en caso de pérdida o robo.
  • Respaldo Mastercard: Contás con la protección al comprador y la garantía extendida que ofrece la red global de Mastercard.

¿Para Quién es esta Tarjeta?

La tarjeta de crédito Ualá está pensada principalmente para un público específico. Es una excelente puerta de entrada para:

  1. Nuevos usuarios de crédito: Aquellos que buscan su primera tarjeta y valoran la simplicidad y la ausencia de costos fijos.
  2. Amantes de la tecnología: Personas que prefieren manejar sus finanzas íntegramente desde una app en su celular.
  3. Fanáticos del fútbol: Los seguidores de Messi pueden optar por la edición especial “Passion”, que ofrece beneficios extra al acreditar el sueldo en la cuenta Ualá.

Costos de Financiación: Un Aspecto a Considerar

Publicidad

Aquí es donde la balanza se inclina. Aunque la tarjeta Ualá te libera de gastos fijos, su Costo Financiero Total (CFT) es del 168,4 % EA. Esta cifra es significativamente superior al promedio del 130 % que ofrecen los bancos públicos. Por lo tanto, no es una opción recomendable si pensás financiar tus saldos o pagar solo el mínimo de la factura cada mes. Además, si buscás beneficios premium como cashback o acceso a salas VIP en aeropuertos, esta tarjeta no los incluye.

Publicidad

Permanecerá en el sitio actual