Publicidad

Publicidad

Pasos para solicitar tu préstamo Supervielle

  1. Elegí el canal digital Ingresá a la App Supervielle, a Online Banking o al cajero automático de la red Banelco. También podés gestionarlo por videollamada o Banca Telefónica. 
  2. Simulá el monto y completá la solicitud Dentro de “Préstamos > Personales” indicá cuánto necesitás (hasta $21 millones) y el plazo (máx. 72 meses). Cargá tus datos y aceptá las condiciones. 
  3. Verificá tu identidad y tu perfil crediticio El sistema valida tu DNI, CUIL y antigüedad como cliente (mín. 6 meses) junto con tus ingresos (≥ $410 000 mensuales o $128 000 si sos jubilado). No se requiere documentación en papel. 
  4. Esperá la aprobación y firmá digitalmente Supervielle evalúa tu solicitud en minutos; si la calificación es positiva, confirmás el contrato con un código SMS/Token y quedás listo para el desembolso. 
  5. Recibí el dinero y programá el pago de las cuotas El monto se acredita de forma inmediata en tu caja de ahorro Supervielle; las cuotas se debitan automáticamente según el cronograma elegido. 

Tip rápido: si todavía no sos cliente, podés abrir una cuenta gratis 100 % online en el mismo sitio antes de iniciar la solicitud.

Préstamo Personal Supervielle: ¿Te conviene pedirlo? Análisis completo y sin vueltas

¿Necesitás plata para un imprevisto, encarar un proyecto o simplemente llegar más cómodo a fin de mes? En el mundo de las finanzas personales, la rapidez y la simpleza son clave. El Préstamo Personal de Banco Supervielle se presenta como una opción ágil, que promete darte el dinero en tu cuenta en minutos y sin moverte de tu casa.

Pero, ¿es realmente la mejor opción para vos? En este análisis, desglosamos sus características, ventajas, costos y todo lo que tenés que saber para tomar una decisión inteligente.

El Préstamo en Resumen

CaracterísticaDetalle
¿Quién puede pedirlo?Clientes del banco con al menos 6 meses de antigüedad.
MontosFlexibles según tu perfil. El tope puede superar los $21.000.000.
Plazos de devoluciónDe 3 a 72 meses.
Sistema de cuotasCuotas fijas en pesos (sistema francés).
AcreditaciónInmediata si lo hacés por Online Banking o la App.
Requisitos claveSer cliente, DNI, tener entre 18 y 85 años y demostrar ingresos.

Lo Bueno, Lo Malo y la Letra Chica

Como todo producto financiero, tiene sus puntos fuertes y otros que requieren tu atención.

Publicidad
Publicidad

Ventajas Principales (Lo Bueno)

  1. Rapidez extrema: Es ideal para urgencias. La posibilidad de tener la plata en tu cuenta casi al instante y “a sola firma” (sin garantes) es su mayor diferencial.
  2. Gestión 100% digital: Olvidate de los papeles, las filas y la burocracia. Todo el proceso, desde la simulación hasta recibir el dinero, se hace desde el celular o la computadora.
  3. Tasas promocionales: Supervielle suele lanzar campañas con tasas muy competitivas para ciertos clientes (por ejemplo, quienes cobran el sueldo en el banco). Estas ofertas pueden hacer que el préstamo sea mucho más conveniente que la tasa estándar.
  4. Beneficios para jubilados: El banco tiene una propuesta muy sólida para este segmento, con una de las tasas preferenciales más bajas del mercado, facilitando el acceso al crédito.

Puntos a Considerar (La Letra Chica)

  1. El Costo Real (CFTEA): Acá es donde tenés que poner el ojo. Es fundamental que no te guíes solo por la tasa que anuncian en las publicidades.
  • TNA (Tasa Nominal Anual): Es el interés “puro” del préstamo. Es el número que usan para atraer.
  • CFTEA (Costo Financiero Total Efectivo Anual): Este es el único número que importa. Incluye la TNA, el IVA sobre los intereses, impuestos y seguros. Te dice el porcentaje real que vas a pagar por año. La tasa estándar de Supervielle puede ser elevada si se la compara con la banca pública.
  1. Comisión por cancelar antes: Si querés saldar tu deuda de forma anticipada, te pueden cobrar una comisión del 4% sobre el capital que te falta pagar. Importante: por ley, no pueden cobrarte esta comisión si ya pasó más de la mitad del plazo del préstamo, o si transcurrieron 180 días desde que te lo dieron y ya pagaste al menos un 25% de las cuotas.
  2. Exclusivo para clientes: No es una opción si no tenés una cuenta en el banco con una antigüedad mínima de 6 meses.

Comparativa de Costos: Supervielle vs. el Mercado

Para entender dónde se para Supervielle, comparemos sus tasas con una referencia de la banca pública, que suele tener costos más bajos, aunque a veces con más trámites.

EntidadProducto / PerfilTNA (Tasa de Referencia)CFTEA (Costo Real Estimado)
Banco SuperviellePréstamo Estándar Online145,00%388,43%
Banco SupervielleCampaña Clientes Plan Sueldo125,00%308,80%
Banco NaciónPréstamo Libre Destino (Ref.)130,00%327,11%

Aclaración: Tasas vigentes al momento de esta publicación, sujetas a alta volatilidad. Son de carácter orientativo y pueden variar según el perfil del cliente. Siempre consultá el CFTEA final en el simulador oficial.

Publicidad

Análisis de la tabla: La tasa estándar de Supervielle es alta. Sin embargo, si sos cliente y cobrás tu sueldo en el banco, podés acceder a una tasa promocional que compite directamente con la banca pública, pero con la ventaja de la inmediatez. La conclusión es clara: ser o no ser el tipo de cliente que busca el banco define si este préstamo es caro o una gran oportunidad.

Publicidad

¿Cómo Pedirlo? El Paso a Paso Digital

El proceso es muy simple si ya sos cliente.

  1. Ingresá: Abrí la App Supervielle o el Online Banking.
  2. Buscá la opción: Andá al menú de “Préstamos” y seleccioná “Solicitar un préstamo”.
  3. Simulá a tu medida: Elegí el monto que necesitás y en cuántas cuotas querés devolverlo. El sistema te va a mostrar al instante el valor de la cuota mensual y el CFTEA. Prestale mucha atención a este último dato.
  4. Aceptá y confirmá: Si estás de acuerdo con las condiciones, aceptá los términos y validá la operación.
  5. ¡Listo! Plata en tu cuenta: En minutos, el dinero se acreditará en tu cuenta bancaria.

Sobre Banco Supervielle

No es un jugador nuevo. Es un banco privado con una larga historia en Argentina, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), lo que garantiza que opera bajo las normativas locales. Su fuerte apuesta por la digitalización lo posiciona como una entidad moderna y accesible para quienes prefieren operar online.

Veredicto: ¿Te Conviene el Préstamo de Supervielle?

Este préstamo tiene dos caras muy claras. La decisión final depende 100% de tu perfil y tus prioridades.

Es una excelente opción si:

  • Sos cliente de Supervielle, especialmente si cobrás tu sueldo o jubilación ahí.
  • Tu prioridad es la velocidad y la comodidad. Para una urgencia, la acreditación en minutos no tiene precio.
  • Sos jubilado o pensionado, ya que sus tasas preferenciales suelen ser de las mejores del mercado.
  • Enganchás una de sus campañas promocionales con tasas rebajadas.

Quizás deberías buscar otras alternativas si:

  • No sos cliente del banco o no cumplís con la antigüedad requerida.
  • Tu único objetivo es conseguir el costo más bajo posible y no tenés apuro. En este caso, explorar la banca pública o otras fintech puede ser más conveniente.
  • Solo te ofrecen la tasa estándar, porque su CFTEA es de los más altos del sistema.

Nuestra recomendación final: El paso más importante que tenés que dar es usar el simulador. Ingresá a la App o al Online Banking de Supervielle. Solo ahí vas a ver el monto, la tasa y el CFTEA exactos que el banco tiene para vos. Con ese número final en la mano, comparalo con otras propuestas y decidí con la cabeza fría y toda la información sobre la mesa.

Aviso legal: La información de este artículo, incluyendo tasas y condiciones, está actualizada al momento de su publicación y se basa en datos públicos de la entidad. Las condiciones de los productos financieros en Argentina son muy variables. Te recomendamos siempre verificar la información vigente en los canales oficiales de Banco Supervielle antes de contratar cualquier producto.

Serás redirigido al sitio web del banco