Publicidad

Publicidad

Yo Te Presto es una plataforma de financiamiento colectivo 100 % digital, que se presenta como una alternativa ágil frente a los préstamos bancarios tradicionales. En este análisis, te contamos si sus condiciones se ajustan a tus necesidades financieras.

Con esta fintech, puedes solicitar montos desde $10,000 hasta $400,000 pesos, a liquidar en plazos de 6 a 36 meses. La tasa de interés anual va del 8.9 % al 38.9 %, con un promedio de 19 %, y se aplica una comisión única por apertura de 2.9 % a 4.9 % más IVA, lo que se traduce en un CAT promedio de 26.6 %.

Permanecerá en el sitio actual

Publicidad

Ventajas Clave de Yo Te Presto

  • Costos Competitivos: Sus tasas pueden ser hasta tres veces más bajas que las de las tarjetas de crédito, lo que se traduce en un ahorro considerable en intereses.
  • Proceso 100% Digital: La solicitud y gestión del préstamo se realizan completamente en línea, sin necesidad de visitar sucursales.
  • Transparencia y Regulación: Es una entidad supervisada por la CNBV y la CONDUSEF, garantizando que conoces todos los costos desde el principio, sin cargos ocultos. Incluye seguro de vida.
  • Flexibilidad en Pagos: Permite realizar abonos a capital o liquidar la deuda de forma anticipada sin ninguna clase de penalización.

Cómo funcionan sus préstamos y cuándo conviene usarlos

La idea central es la consolidación de deudas. En lugar de seguir pagando múltiples tarjetas con tasas elevadas, el solicitante recibe un préstamo con una tasa menor para liquidar esos saldos y quedará con un solo pago mensual, bajo plazo definido.

Ventajas de la estrategia

  • Menos interés pagado en el conjunto de la deuda.
  • Un solo pago mensual más fácil de administrar.
  • Posibilidad de elegir la fecha de término de la deuda.

Condiciones habituales

  • Yotepresto puede ofrecer tasas desde 8.9% anual, aunque ese rango es para perfiles con historial crediticio excelente.
  • La tasa que finalmente se otorgue depende del historial crediticio y del perfil del solicitante.

Importante: cuando la solicitud es para consolidar saldos de tarjetas, Yotepresto puede liquidarlos directamente con el banco, evitando la tentación de usar el dinero para otras cosas. Sin embargo, para préstamos de nómina o auto, el dinero se desembolsa en la cuenta del cliente, por lo que habrá que ser disciplinado para pagar esas deudas.

Pros y contras

Antes de decidir, conviene evaluar ventajas y desventajas de forma clara.

Pros

  • Posibilidad de tasas significativamente menores que las de tarjetas de crédito altas.
  • Permite consolidar múltiples deudas en un solo pago mensual.
  • Montos de préstamo elevados comparados con otros competidores (hasta 400,000 pesos).
  • Plataforma regulada y registrada ante autoridades financieras relevantes.
  • La empresa liquida directamente los saldos de tarjetas cuando la solicitud es para ese fin.

Contras

  • Comisión de apertura y cuota de administración mensual que elevan el costo total del crédito.
  • Requisitos estrictos: puntaje y nivel de ingreso relativamente altos, lo que deja fuera a muchos solicitantes.
  • Transparencia afectada por las comisiones, ya que la tasa anunciada puede no reflejar el costo real final.
  • Desembolso en cuenta para algunos tipos de deudas, lo que exige disciplina para no destinar el dinero a otros fines.

¿Para quién conviene Yotepresto?

Yotepresto es mejor opción para personas con:

  • Deudas en tarjetas de crédito con tasas altas (por ejemplo, cercanas o superiores al promedio nacional).
  • Historial crediticio sólido (puntaje >= 650) y comprobantes de ingreso estables, preferentemente superiores a 30,000 pesos mensuales.
  • Necesidad de un monto relativamente alto para consolidar varias deudas y que desean terminar con ellas en plazos definidos.

No es la mejor alternativa para quienes tienen ingresos bajos, historial crediticio deteriorado o para quienes buscan financiar compras sin disciplina financiera, ya que las comisiones y requisitos pueden hacer la operación menos conveniente.

Comisiones y costos que debes considerar

Yotepresto cobra comisiones que afectan el costo total del crédito. Es esencial tenerlas en cuenta al comparar alternativas.

  • Comisión de apertura: entre 2.9% y 4.9% del monto total del préstamo más IVA. Generalmente se descuenta al momento del desembolso.
  • Comisión de administración mensual: varía según el monto aprobado; el rango típico es entre 149 y 299 pesos mensuales, IVA incluido.

Estas comisiones elevan la tasa efectiva del crédito. Aun así, en comparaciones realizadas con promedios del mercado, la alternativa puede resultar entre las más ahorradoras para quienes vienen pagando tasas muy altas en tarjetas. La magnitud del ahorro depende directamente de la tasa actual de la tarjeta y del perfil del solicitante.

Permanecerá en el sitio actual