Publicidad

Publicidad

Banco Nación de Argentina renueva sus créditos personales: montos millonarios, tasa que baja sola y un plan especial para docentes

El Banco de la Nación Argentina (BNA) –la mayor entidad pública del país sudamericano– acaba de actualizar sus préstamos personales para 2025. La propuesta combina montos de hasta 100 millones de pesos argentinos, plazos de hasta seis años y, como novedad, una tasa fija que se reduce con el paso del tiempo. A continuación, lo esencial para saber si este crédito encaja o no en tu bolsillo.

¿Quién respalda el préstamo?

  • Fundado en 1891, el BNA presume la red de sucursales más grande de Argentina.
  • Activos: 48.8 billones de pesos argentinos (balance 2024).
  • Desde febrero de 2025 opera como sociedad anónima; el Estado conserva 99.9 % de las acciones.
  • Los depósitos están protegidos por SEDESA, equivalente argentino del IPAB.

Las cuatro líneas disponibles (condiciones vigentes 2025)

LíneaMontoPlazo máx.TNA (cliente / no cliente)Particularidades
Nación Libre Destino$10,000 – $50 M72 meses63 % / 84 %Cuota ≤ 30 % ingreso. Firma sola.
Tasa Fija Escalonada$10,000 – $50 M48 meses63 % (mes 1-12) → 41 % (13-24) → 26 % (25-48)La cuota baja cada año.
Nación Sueldos$10,000 – $100 M72 meses57 % / 63 %Para quienes cobran nómina en BNA (cuota ≤ 35 % ingreso).
Programa PC Docente$125,000 – $150,00036 meses12 % fijaPara maestros con ingreso ≤ 4 SMVM. Trámite 100 % en línea.

Costos y comparativos rápidos

  • Costo financiero total (ejemplo $2 M a 72 m): 90.9 % con paquete, 101.6 % sin paquete.
  • Bancos privados argentinos superan 100 % TNA; el BNA se coloca entre los más baratos del mercado doméstico.
  • Respecto a México, las tasas lucen altísimas; el punto es que la inflación prevista en Argentina ronda 60 %. Si baja, la línea escalonada puede resultar ventajosa en términos reales.

Requisitos básicos

  1. Edad que permita liquidar el crédito antes de la jubilación.
  2. Antigüedad laboral: 6 meses en relación de dependencia; 1-2 años para autónomos/monotributistas.
  3. Documentos: DNI, CUIL, comprobante de domicilio y recibos de ingreso.
  4. Historial crediticio: se rechaza categoría 2 o superior del BCRA.
  5. Cuota máxima: 30 % del ingreso (35 % si cobras sueldo en BNA).

Ventajas destacadas

  • Montos elevados sin dejar bienes en garantía.
  • Opción con tasa decreciente (63 → 26 %) única en la banca de consumo argentina.
  • Posibilidad de renovar el préstamo al saldar 10 % de las cuotas.
  • Trámite híbrido: simulador web, app BNA+ y red de sucursales.

Puntos a considerar

  • El límite de 30-35 % del ingreso excluye a trabajadores informales.
  • Para monotributistas se pide hasta dos años de antigüedad y más papeles.
  • Aun con su “descuento”, la tasa nominal es alta; demanda disciplina financiera y proyecciones realistas de ingreso.

¿Para quién conviene?

  • Empleados que cobran nómina en BNA: obtienen la tasa más baja (57 %) o la escalonada; ideal para consolidar deudas o remodelar la vivienda.
  • Profesionales independientes con ingresos estables: la línea Libre Destino abre hasta 50 M para capital de trabajo ligero.
  • Docentes con sueldo moderado: el Programa PC Docente ofrece computadoras a pagos accesibles y tasa subsidiada.
  • Personas que esperan aumentos de ingreso a mediano plazo: la tasa decreciente reduce presión de cuota con el tiempo.

Conclusión

Los nuevos préstamos personales del Banco Nación destacan por su generoso rango de montos y una tasa escalonada que pocos competidores ofrecen. No son una opción milagrosa –sobre todo para quienes trabajan en la informalidad–, pero sí una de las alternativas más competitivas para trabajadores formales con historial limpio. Antes de firmar, asegúrate de que la cuota no rebase tu comodidad financiera y recuerda que una buena tasa sólo rinde frutos si pagas puntualmente.

Serás redirigido al sitio web del banco

Publicidad
Publicidad