Publicidad

Publicidad

HEY BANCO se presenta como una opción sólida para quien inicia en el mundo financiero digital. Nacido como submarca de Van Reggio, ha ido ganando autonomía y hoy ofrece un paquete de productos que resulta atractivo para principiantes: cuenta digital sin comisiones, tarjetas duales (débito y crédito) y opciones de inversión. A continuación se detalla por qué puede ser una buena puerta de entrada al sistema bancario y qué aspectos conviene considerar antes de abrir una cuenta.

Permanecerá en el sitio actual

Ventajas

  • Sin costes fijos básicos: no cobra comisiones de manejo ni exige saldo mínimo.
  • Accesible para principiantes: fácil apertura de cuenta y posibilidad de empezar con tarjeta asegurada para construir historial.
  • Impacto positivo en historial crediticio: las tarjetas aseguradas y la línea de crédito se reportan como préstamos bancarios, lo que ayuda a mejorar el score cuando se usan responsablemente.
  • Variedad de productos: cuenta, tarjetas, inversiones, préstamos y opción para empresas en una sola plataforma.
  • Tarjeta física atractiva: diseños diferenciados (metal, Holo) y soporte para pagos móviles.

Desventajas y puntos a mejorar

  • Servicio al cliente: puede mejorar en tiempos de respuesta y efectividad.
  • Aplicación no sobresaliente: funciona bien en lo esencial, pero no es la más avanzada del mercado.
  • Independencia institucional en evolución: al ser una submarca que avanza hacia mayor autonomía, algunos usuarios pueden preferir bancos con estructura ya consolidada.
  • Beneficios de pago anual: la anualidad opcional añade ventajas, pero su coste puede no justificarlo para todos los perfiles.

Comparaciones breves

Frente a otras fintech que ofrecen tarjetas sin historial, HEY BANCO destaca por reportar la tarjeta asegurada como préstamo bancario, lo que resulta superior para construir historial frente a alternativas que no tienen ese tratamiento. En cuanto a la experiencia de app y atención, está en un punto medio: mejor que algunas opciones emergentes, pero por detrás de bancos digitales top en experiencia de usuario.

Publicidad

Por qué recomiendo la Tarjeta Hey

  1. Permite empezar sin anualidad ni cargos fijos.
  2. Es una de las pocas tarjetas garantizadas que devuelven dinero.
  3. Su app ofrece controles avanzados y meses sin intereses hasta 24.

Destaques del tarjeta

  • Anualidad opcional: paga $0 si solo quieres crédito, o $600 MXN + IVA para obtener recompensas.
  • Cashback inteligente: 1 % en todo y 2 % en comercios digitales con la tarjeta virtual.
  • Plástico dual: una sola tarjeta que actúa como débito o crédito, ideal para simplificar tu cartera.
  • MSI extendidos: hasta 24 meses sin intereses en Hey Shop y +50 comercios Banregio.
  • Seguridad total: bloqueo por rubro, CVV dinámico, Apple Pay y Google Pay.

¿Cuándo conviene pagar el cashback?

Si gastas al menos $43 000-$48 000 MXN al año en línea, la devolución neta (después de ISR) cubre la cuota de $696. Con gastos menores o línea pequeña, quizá sea mejor mantener la versión gratuita y aprovechar sus MSI y controles de seguridad.

Costos clave a vigilar

El CAT promedio de 64.3 % sin IVA y la tasa anual de 50 % obligan a liquidar el total cada mes. Además, el retiro en efectivo cuesta 6 % más intereses inmediatos y el pago tardío genera una comisión de $300 MXN. Si planeas diferir saldos, compara antes con plásticos de menor interés.

Recomendación final

HEY BANCO es una alternativa recomendable para 2025 si la prioridad es comenzar con productos bancarios sin costos de mantenimiento, construir historial crediticio mediante una tarjeta asegurada y acceder a un catálogo completo de servicios dentro de una misma app. No es la opción perfecta para usuarios que exigen la experiencia de app más pulida o un servicio al cliente premium, pero sí es una opción práctica, estable y pensada para quien entra al mundo financiero con prudencia.

Permanecerá en el sitio actual