Publicidad

Publicidad

Descubre si este plástico digital es el aliado que tu bolsillo necesita.

Ualá es una tarjeta de crédito Mastercard emitida por ABC Capital que solicitas y controlas 100 % desde la app. El plástico llega gratis, no paga anualidad y ofrece CVV dinámico para más seguridad.

Además, devuelve 1 % de cada compra a tu saldo Ualá Cash y maneja un CAT promedio de 93.4 % sin IVA, por lo que conviene liquidar el total. La línea inicial va de $1,000 a $20,000 y la aprobación tarda minutos.

Publicidad

Permanecerá en el sitio actual

¿Qué es Ualá y por qué importa su licencia bancaria?

Ualá es una fintech presente en Argentina, Colombia y México con más de 10 millones de clientes según sus comunicados. En México opera desde 2021 y consiguió una licencia bancaria tras la compra de ABC Capital. Esa licencia es relevante porque brinda a los clientes mayor protección sobre los depósitos y obliga a la compañía a cumplir estándares regulatorios y de atención al cliente frente a reclamaciones por cargos no reconocidos.

Resumen del producto

  • Tipo: tarjeta de crédito clásica respaldada por Mastercard.
  • Cuota anual: sin anualidad.
  • Solicitud: 100% en la app de Ualá, requiere tener una cuenta Ualá activa.
  • Dirigida a: usuarios masivos, quienes buscan su primera tarjeta o han sido rechazados por otros bancos.
  • Opciones: tarjeta garantizada mediante depósito (300 a 20,000 pesos) y posibilidad de graduarse a tarjeta sin garantía tras 3 a 6 meses de buen comportamiento.

Proceso de solicitud y Ualá Score

La solicitud se realiza dentro de la aplicación de Ualá. Si ya existe historial con la cuenta de débito, la probabilidad de aprobación aumenta gracias a su sistema interno de calificación llamado Ualá Score. Para quienes no tienen un score perfecto, Ualá ofrece la alternativa de entregar un depósito que se retiene como línea de crédito igual al monto depositado. Tras mejorar el historial crediticio en 3 a 6 meses, es posible recuperar ese depósito y mantener la tarjeta sin garantía.

Línea aprobada y tasa de interés: ejemplos y consideraciones

En una solicitud de ejemplo se aprobó una línea de 24,000 pesos, cifra que puede quedarse por debajo de lo que ofrecen otros bancos a usuarios con historial y mayores ingresos. En publicidad se menciona la posibilidad de alcanzar hasta 150,000 pesos, pero en la práctica la asignación parece orientada al segmento masivo.

La tasa asignada en ese ejemplo fue de 95% anual, superior a la promedio que Ualá muestra en su publicidad. Esto indica que usuarios con historial limitado o ingresos medios pueden recibir condiciones menos competitivas que quienes ya cuentan con tarjetas bancarias tradicionales.

Por qué recomendé la tarjeta Ualá

  1. Cero anualidad de por vida, sin letras pequeñas.
  2. Cashback universal del 1 % sin topes ni gasto mínimo.
  3. App completa que facilita la gestión y construye historial crediticio.

Destacados de la tarjeta

  • Cashback inmediato: 1 % en todas tus compras; se deposita al inicio de cada mes.
  • Control total en la app: bloquea/desbloquea, cambia NIP y ajusta límites desde el celular.
  • Seguridad reforzada: CVV dinámico y notificaciones push en tiempo real.
  • Solicítala en minutos: proceso 100 % digital y sin papeleo complicado.
  • Tipo de cambio competitivo: compras en el extranjero sin sobreprecio.

Cashback sin complicaciones

El reembolso se acredita los primeros cinco días hábiles del mes siguiente y puedes aplicarlo para pagar el saldo, transferirlo por SPEI o incluso retirarlo en efectivo. Al no tener límite ni requisitos de gasto, es una forma sencilla de recuperar dinero cada vez que uses la tarjeta.

Costos a vigilar

Aunque no hay anualidad, el CAT de 93.4 % coloca a Ualá en el rango alto de las fintech. Si pagas solo el mínimo, los intereses superarán cualquier beneficio. También considera la comisión de 4 % por retiro de efectivo y los $160 por reposición del plástico en caso de robo o extravío.

Permanecerá en el sitio actual