Publicidad

Publicidad

Descubre si este plástico digital es el aliado que tu bolsillo necesita.

Ualá es una tarjeta de crédito Mastercard emitida por ABC Capital que solicitas y controlas 100 % desde la app. El plástico llega gratis, no paga anualidad y ofrece CVV dinámico para más seguridad.

Permanecerá en el sitio actual

Publicidad

Además, devuelve 1 % de cada compra a tu saldo Ualá Cash y maneja un CAT promedio de 93.4 % sin IVA, por lo que conviene liquidar el total. La línea inicial va de $1,000 a $20,000 y la aprobación tarda minutos.

Plástico, tarjeta virtual y seguridad

La tarjeta física llega en pocos días hábiles (aproximadamente 3). Presenta chip, funcionalidad contactless y no tiene los números impresos en el plástico, lo que reduce riesgos si se pierde o es robada. El NIP se visualiza desde la app y puede cambiarse, aunque para que el nuevo NIP quede activo es necesario hacer una consulta de saldo en cajeros de bancos seleccionados (por ejemplo HSBC o Santander).

La tarjeta virtual se muestra dentro de la app con el mismo número del plástico físico y un CVV fijo que no cambia. Esto es menos óptimo desde el punto de vista de seguridad para compras en línea. Idealmente la tarjeta virtual debería tener un número distinto y un CVV dinámico para minimizar riesgos en comercio electrónico.

Meses sin intereses y promociones

Ualá ofrece promociones de meses sin intereses con comercios como Despegar, Soriana, y otros. Sin embargo, la activación depende de la vigencia de la promoción por comercio. La comunicación dentro de la app puede generar confusión: algunas tiendas aparecen como elegibles aunque la promoción no esté activa en ese momento.

Recomendación práctica: confirmar con el comercio que la promoción de meses sin intereses está vigente antes de finalizar la compra. Sería útil que Ualá publique claramente en la app las promociones activas y sus fechas de vigencia.

¿Para quién es adecuada la tarjeta Ualá?

Se recomienda para usuarios que buscan su primera tarjeta o una alternativa sin anualidad que ofrezca recompensas y acceso a promociones. Es atractiva para personas con ingresos medios que valoran una experiencia totalmente digital y la posibilidad de acceder a crédito mediante un depósito garantizado.

No es la mejor opción para quienes ya cuentan con tarjetas bancarias con líneas altas y tasas competitivas: en ese caso la oferta de Ualá puede quedarse corta en monto de crédito y condiciones.

Por qué recomendé la tarjeta Ualá

  1. Cero anualidad de por vida, sin letras pequeñas.
  2. Cashback universal del 1 % sin topes ni gasto mínimo.
  3. App completa que facilita la gestión y construye historial crediticio.

Destacados de la tarjeta

  • Cashback inmediato: 1 % en todas tus compras; se deposita al inicio de cada mes.
  • Control total en la app: bloquea/desbloquea, cambia NIP y ajusta límites desde el celular.
  • Seguridad reforzada: CVV dinámico y notificaciones push en tiempo real.
  • Solicítala en minutos: proceso 100 % digital y sin papeleo complicado.
  • Tipo de cambio competitivo: compras en el extranjero sin sobreprecio.

Cashback sin complicaciones

El reembolso se acredita los primeros cinco días hábiles del mes siguiente y puedes aplicarlo para pagar el saldo, transferirlo por SPEI o incluso retirarlo en efectivo. Al no tener límite ni requisitos de gasto, es una forma sencilla de recuperar dinero cada vez que uses la tarjeta.

Costos a vigilar

Aunque no hay anualidad, el CAT de 93.4 % coloca a Ualá en el rango alto de las fintech. Si pagas solo el mínimo, los intereses superarán cualquier beneficio. También considera la comisión de 4 % por retiro de efectivo y los $160 por reposición del plástico en caso de robo o extravío.

Permanecerá en el sitio actual